
La braza de pecho es el más antiguo de los estilos de competición y uno de los más conocidos sistemas de natación. Sin embargo, fue precedido por muchos métodos, siendo dignos de mención los que imitaban los movimientos humanos y los de los animales. Aunque hubo casos aislados de gente que practicó estilos mas perfeccionados, durante los tiempos antiguos estos dos movimientos fueron populares de extremo a extremo de la civilización occidental.
Posición del cuerpo
Como en el casos de todos los estilos, el cuerpo debe estar tan aerodinámico u horizontal como sea posible, y así permitir que brazos y piernas realicen su función creadora de propulsión. Fotografías de nadadores principiantes y de nadadores de competición de poco mérito , efectuadas baja el agua, revelan que nadan con sus cuerpos en ángulo agudo, creando de este modo una gran resistencia frontal y también de estela .
El batido
La controversia levantada alrededor del batido de la braza de pecho se ha concentrado particularmente en el origen de su fuerza propulsiva. Hay dos teorías predominantes acerca del batido: la teoría del movimiento de la cuña y teoría del movimiento del trallazo.
Esta información fue obtenida de;
libro: La Natación, Ciencia y Técnica para la preparación de campeones
Autor: James E.Counsilman
editorial:HISPANO EUROPEA
Pags:134-158